Reestreno del rostrillo de la Coronación 1919.
Los días previos a la romería, se presentó en la Parroquia de Almonte el nuevo manto, obra del taller de bordados Santa Barbara, así como el rostrillo de la Coronación obra de restauración que he realizado y las flores para la Virgen, obra de José Manuel, hijo de María del Carmen Morales, Camarista de la Virgen.
Este rostrillo se realizó con la joyas y la plata que sobró de la donación que se efectuó para la realización de la corona de oro. Es de plata repujada bañada en oro y aloja entre su decoración las joyas de oro y piedras finas que no se invirtieron.
Con el paso del tiempo la plata perdió el baño de oro presentando una tonalidad muy oscura y algunas joyas necesitaban una limpieza y fijación.
La base que está en contacto con la policromía de la imagen y el bordado exterior han sido realizados por José Manuel.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqfoE2qHtHUAQsEELsEh3ZCWJbtOJd0_vcC0FL4eUnro_Y-fD0X4ja5s4e-q3m-oPS5S6YNJ_VE0NZ9gu2O4683ZrGpbi9sQ4CcbCDs85QOqSfMPGe9istv9iimHrq-actCoVQqv6axOE/s320/traslado+carreta.jpg)
El día 4 de Junio, tras la misa, se trasladó el Simpecado a la carreta en procesión extraordinaria por todo el pueblo acompañado por fieles y devotos. Hizo un recorrido donde todo el pueblo pudo contemplar la obra de restauración realizada y corroboró lo que la junta de gobierno me comunicó en su día; la enorme alegría que sentían de ver realizado este sueño.
Como otros años he realizado el camino hacia la Aldea del Rocío, acompañando a la carreta y el simpecado, andando como un peregrino que me siento de Pilas, pude recibir el cariño y la amistad de los hermanos y este año la felicitación por el trabajo realizado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario